Almojábanas Colombianas
En Yumly hemos querido publicar una receta de almojábanas colombianas desde hace mucho tiempo. Hemos probado y jugado con distintas preparaciones un millón de veces, y nunca conseguimos esas almojábanas suaves y tiernas de ensueño. Hasta hoy.
Sí, nos tomó muchos intentos, pero finalmente conseguimos la receta perfecta. Y me atrevo a decir que sabe igual o mejor que muchas de las almojábanas colombianas que venden en las panaderías colombianas. ¿El resultado? Las almojábanas rellenas de queso más sabrosas que jamás probarás. 😋
Indice de contenido:
¿Qué son las almojábanas colombianas?
Las almojábanas boyacenses son un pan tradicional o amasijo muy popular en la cocina colombiana. Su nombre proviene de la palabra (al- muyabbana) que es de origen árabe y significa “la que tiene queso.” Muy apropiado ¿verdad?
A diferencia de los pandebonos (que también nos salen muy ricos), las almojábanas no llevan almidón de yuca, sino que se preparan con harina de maíz y cuajada, por lo que son unos panecillos mucho más esponjosos.
Puedes comerlas solas o acompañadas de una buena taza de café o chocolate con queso a la hora del desayuno o en una tarde fría. O simplemente disfrutarlas con tu bebida favorita, en cualquier momento, a cualquier hora del día.
¡Empecemos con la receta!
Ingredientes
Además de los ingredientes que te describo a continuación, ten en cuenta que para cocinar estas almojábanas colombianas necesitarás un horno.
- 500 g de cuajada o queso campesino. En nuestra opinión es mejor usar queso ya que con la cuajada pueden quedar un poco desabridas. Si vives en el extranjero y no puedes conseguir queso campesino o cuajada, reemplázalo por queso mozzarella o queso fresco en México. Evita el queso costeño ya que tiene mucha sal.
- 150 g de harina de maíz precocida (La misma harina para hacer arepas)
- 20 gramos de Azúcar blanca
- 1 cucharadita de polvo Royal
- Sal al gusto. Ten en cuenta la cantidad de sal que trae el tipo de queso que usarás.
- 1 huevo batido. Usa un huevo grande y a temperatura ambiente.
- Entre 6 a 12 cucharadas de leche entera. La cantidad de líquido a añadir dependerá de la masa y de la humedad del queso.
**También puedes usar una mezcla de harina lista para almojábanas. En ese caso, tendrías que seguir las instrucciones de preparación del paquete.

Como hacer las almojábanas
- Precalienta el horno a 230°C (450°F).
- En un recipiente grande mezcla la harina de maíz, el polvo de hornear, la sal y azúcar.
- Agrega la cuajada o el queso rallado y empieza a mezclar, apretando la masa con las manos.
- Añade el huevo batido continúa amasando como si estuvieses haciendo masa para arepas.
- Ve añadiendo las cucharadas de leche poco a poco conforme veas que la masa lo va necesitando. Continúa amasando hasta que obtengas una masa suave y homogénea. Para probar la humedad de la masa mete el puño y si se cuartea la masa es porque está muy seca.
- Divide la masa de almojábanas en bolitas del mismo tamaño. Con estas cantidades saldrán entre 10 a 12 almojábanas colombianas.
- Aplasta las bolitas suavemente con las manos hasta formar discos del grosor deseado.
- Coloca las almojábanas sobre una bandeja para horno previamente engrasada o cubierta con papel de horno cuidando de que queden al menos con 5 cm de distancia.
- Hornea las almojábanas de 15-20 minutos o hasta que doren.
- Sirve inmediatamente y ¡disfruta recién hechas!
A los que les encanta lo dulce les digo que también pueden hacer estas almojábanas rellenas de arequipe o bocadillo (dulce de guayaba). Para ello, símplemente haz un agujero en la mitad de las bolitas, mete el dulce y ciérralas bien antes de hornear. ¡Yumly!
Cómo conservar las almojábanas
Conserva tus almojábanas colombianas a temperatura ambiente, en un lugar seco, ajeno al sol, almacenado en una bolsa de papel, tela o una caja de madera, ya que estos materiales le permiten respirar y conservar su humedad (evitando que se resequen).
Esperamos que te animes a preparar estos deliciosos amasijos. Recuerda que hace poco abrimos nuestro canal de Youtube. Así que no olvides suscribirte para recibir todas nuestras notificaciones y estar al tanto de nuestras recetas. Gracias por visitar Yumly Food. Nos alegra mucho tenerte por aquí.

Almojábanas Colombianas Caseras
Utensilios
- Horno
Ingredientes
- 500 g Cuajada o Queso Campesino
- 150 g Harina de maíz precocida
- 20 g Azúcar
- 1 Huevo grande y a temperatura ambiente
- 1 cdta Polvo para hornear
- Sal al gusto
- 6 – 12 cdas Leche
Preparación
- Precalienta el horno a 230 ° C
- Para preparar unas deliciosas almojábanas colombianas, coloca el queso o cuajada en un recipiente grande. Añade la harina de maíz, el polvo royal, azúcar y sal al gusto.
- Con las manos limpias, empieza a amasar, apretando la masa para que los ingredientes secos empiecen a integrarse con el queso.
- Ahora añade el huevo batido. De nuevo, amasa y aprieta con las manos.
- Añade poco a poco las cucharadas de leche según veas lo va necesitando y continúa amasando hasta conseguir una masa para almojábanas suave y homogénea, sin grumos.
- Forma bolitas del mismo tamaño y colócalas sobre una bandeja para hornear engrasada o con papel de horno.
- Hornea tus almojábanas de 15 a 20 minutos o hasta que estén doradas.
- Retira de la bandeja y disfruta recién hechas junto con una taza de café o chocolate caliente.
Muy buenas recetas.
Espero seguir viendolas
Gracias por la receta…